Contacto:
gci@uaslp.mxIAZ por la FAyV de la UASLP, MCA por la misma facultad, y Doctor en Ciencias Ambientales en el área de RNR por los PMPCA de la UASLP. Colaboré 22 años en el INEGI; de 2017 a 2019 fui profesor asignatura en la FAyV de la UASLP; catedrático del posgrado en PA de la misma facultad. Además, impartí docencia de 2017 a 2019 en la FCA y a distancia durante 2019 en la CARHS de la UASLP. De agosto a octubre de 2019 fui PTC y director del Campus Charcas de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí. Del 1 de noviembre de 2019 a la fecha soy PITC adscrito al IIZD y la FAyV de la UASLP, e imparto las asignaturas: “Manejo de Recursos de Zonas Áridas” y “Sistemas de Producción Pecuaria Sustentables” en el PE de IA; “Manejo de Pastizales” y “Rehabilitación de pastizales” en el PE IAZ; “Forrajes y Manejo de Agostaderos” en el PE de MVZ. Asimismo, participo en el “Taller de Producción de Forrajes” de IAZ; además, imparto y coordino las cátedras “Manejo de Agostaderos” y “Sistemas de Aprovechamiento de Recursos Bióticos” en los posgrados de la misma Facultad. Desde 2009 he realizado investigación con respecto al aprovechamiento de recursos naturales renovables en la alimentación de pequeños rumiantes, y en ecología y manejo de agostaderos en unidades de producción privadas y sociales del altiplano potosino-zacatecano, para tratar de detener y revertir el principal problema ambiental del país, la desertificación de los agostaderos comunales.