Contacto:
gci@uaslp.mxProfesora-Investigadora de Tiempo Completo, Nivel VI, acreditada como Candidato en el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Reconocida con Perfil Deseable PRODEP de la Secretaría de Educación Pública. Línea de investigación individual: Competitividad internacional y turismo sustentable, la cual cultivo a través de investigación aplicada, de la cual se han derivado algunos productos científico académicos como: Un libro de mi autoría, que lleva por título: Inteligencia comercial ara elevar la competitividad de las empresas vinícolas mexicanas. esta obra fue resultado del trabajo de investigación que realicé en mi tesis doctoral en la Universidad Nacional Autónoma de México, en el programa de Doctorado en Ciencias de la Administración y por la cual obtuve diversas distinciones académicas como son: Mención Honorífica en la Defensa de Grado (Junio, 2012), Medalla Alfonso Caso (Máxima presea que otorga la UNAM a sus egresados de posgrado, Septiembre de 2014), Primer Lugar en el Premio de Investigación Arturo Díaz Alonso (Octubre de 2011), así como Diploma a la Mejor Tesis y la publicación del libro en la Colección de Posgrado de la UNAM (2014 y 2015). Autora de varios capítulos de libro y artículos en revistas indexadas. Conferencista y ponente en Congresos Internacionales en: España, Chile, Argentina, Perú, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Colombia y México. Presidente Fundadora de la Red Académica de Comercio y Negocios Internacionales (RACNI), con foro internacional anual de investigación en negocios internacionales. Directora de tesis de posgrado y licenciatura. Catedrática en posgrado y licenciatura.