Contacto:
gci@uaslp.mxManuel es Doctor en Biotecnología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México. Se interesa en la ingeniería de bioprocesos ambientales, en la remediación de cuerpos de agua contaminados con tóxicos en cuerpos de agua y zonas marginadas. El desarrollo de procesos biotecnologicos para recuperar la soberania alimentaria tambien es un foco actual de sus trabajo. Los estudios de Manuel se centran en un enfoque interdisciplinar: Derechos humanos y Biotecnología. Trabaja para el Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías de México (CONAHCYT) en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Miembro del Núcleo básico de la Maestría en Derechos Humanos de la UASLP y del equipo del Proyecto Pro Human Biolaw de la Comision Europea/Erasmus.
Su producción científica se puede resumir así: 1 Patente, 51 Artículos en revistas indexadas en JCR, 9 Capítulos de libros 12 Artículos en revistas de divulgación, 86 Ponencias en congresos y seminarios nacionales e internacionales. 6 proyectos financiados dirigidos. 24 estudiantes, de licenciatura y posgrado, dirigidos.
Es miembro del SNI desde 2012, actualmente en el nivel 2 (2023-2027). Miembro honorífico del SEI de Quintana Roo (2013). Miembro del SEI de San Luis Potosí (2022-2025). Fue mención honorífica del Premio Alfredo Sánchez Marroquín a las mejores tesis de doctorado en Biotecnología por la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB) (2013). Medalla al mérito universitario por la UAM en dos ocasiones (2007 y 2012). Es subsecretario de la SMBB (2022-2024).