Contacto:
gci@uaslp.mxIngeniera bioquímica con estudios de maestría y doctorado en ciencias quimico-biologicas, con interés académico en el estudio de procesos de eliminación de contaminantes orgánicos e inorgánicos a través de procesos fisicoquímicos y microbiológicos. Particularmente, la investigación se enfocado en los últimos años al uso de residuos de tipo animal o vegetal como materiales adsorbentes de contaminantes orgánicos e inorgánicos o como materiales de soporte para favorecer la biodegradación del contaminante blanco. La contaminación secundaria generada durante los procesos anteriores es tratada mediante procesos biológicos en los que la etapa de bioprospección de microbiota capaz de realizar la degradación requerida es de vital importancia, así como la evaluación de su dinámica poblacional. Aunado a ello, la caracterización enzimática participante en la biodegradación resulta de interés para la propuesta de rutas de biodegradación de compuestos, lo anterior dado en sistemas por lote o birreactores a escala laboratorio.
Los contaminantes denominados
emergentes, los cuales son en algunos
casos catalogados también como
disruptores endocrinos requieren atención en su tratamiento pues algunos de
ellos han sido detectados en aguas profundas contaminando el recurso hídrico
disponible.