Contacto:
gci@uaslp.mxAcadémica feminista y activista social en la búsqueda del derecho de las niñas y mujeres a vivir una vida libre de violencia y en respeto a sus derechos sexuales y reproductivos. Investigadora nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores de CONACyT, y Perfil PRODEP vigente. Acreedora a los premios "Premio Nacional de Investigación 2018" (FEMAFEE), "Premio Potosino
de Ciencia y Tecnología e Innovación 2019" (Consejo
Potosino de Ciencia y Tecnología en el área de Humanidades), "Doctorado Honoris Causa 2021" (OIICE). Ha realizado consultorías con financiamiento estatal, nacional e internacional, entre las que destaca la Unión Europea (UE), la Asociación Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNFPA), la
Su perfil académico le posibilita problematizar la salud y el bienestar a la luz de teorías antropológicas y sociológicas que permiten generar evidencia para la incidencia política en el tema de derechos sexuales y reproductivos, además de generar conocimiento para la propuesta de políticas públicas y marcos normativos sustentados en un marco de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género.