Contacto:
gci@uaslp.mxLa psicopatología fundamental y el psicoanálisis cimentan mis investigaciones en psicopatología de parentalidades, psicopatologías en la constitución psíquicas y las relaciones psico-somáticas de enfermedades del cuerpo. Operación que necesita de las instituciones de maternidad y de otras gubernamentales de salud. De esas temáticas y de esos escenarios se desprenden las publicaciones, tesis dirigidas, conferencias y ponencias. La transposición a las instituciones de las investigaciones en esos campos, constituyen las problemáticas a resolver desde una teoría y una clínica denominada en su formalidad, psicoanalítica. Es decir, desde los objetos formales de esta disciplina: la teoría, la metodología y la técnica que le son propias; y desde la exigencia que implica la investigación en este enfoque. Con tales ejes hemos acuñado dispositivos de intervención para el hacer clínico-investigativo en diversos escenarios institucionales. La inserción a la LGAC de servicios y políticas de información por otra parte, hace posible la difusión in situ de repertorios informativos y prácticos para el servicio hospitalario y sus usuarios. Se trata de hacer de las políticas de información, un servicio fundamentado y de fácil acceso a la vida hospitalaria tanto en momentos fundantes del nacimiento de un sujeto como en los padecimientos del cuerpo. Participo activamente en la Red Internacional de Psicopatología fundamental con sede en San Paulo, Br. Igualmente a la red nacional de perinatalidad, parentalidad y constitución psíquica con la Universidad de Guadalajara y a la red nacional Cumex de Psicología Clínica y Psicoterapia. Domino francés. Leo en portugués e inglés.