Contacto:
gci@uaslp.mxÁreas de Investigación
AI, Ingeniería de Software, Web semántica, Ontologías, Web
de las cosas e IoT, Representación del conocimiento, Programación lógica.
Tesis doctoral
"Un Modelo basado en Tecnologías de la Web Semántica
para verificar el ensamble entre Componentes de Software".
El desarrollo de Software basado en componentes es una
técnica muy adoptada por la industria. Cuando dos componentes de software se
han ensamblado de acuerdo con las especificaciones del usuario, esto no es una
garantía de que la funcionalidad sea correcta. Con esta investigación, se
propone el uso de un modelo semántico llamado Moctezuma para verificar el
ensamble correcto entre los componentes de software. La composición de componentes
de software (Hamlet, 2007) es un área de investigación activa en el campo de la
ingeniería de software (CBSE). El problema de la composición del software ha
sido abordado en gran medida por diferentes trabajos, pero estos se centran
principalmente en un enfoque funcional y no semántico. Esta propuesta se basa en
el uso de Tecnologías de la Web Semántica (Berners-Lee, 1998) con ontologías y
consultas semánticas en lenguaje SPARQL. Con este trabajo se obtiene un modelo
conceptual independiente de plataforma y de la arquitectura basado en el CBSE.
Becas y reconocimientos
1. Programa de Becas Fulbright, Dr. S. Masoud Sadjadi,
Universidad Internacional de Florida (FIU),
Miami, Florida, EE. UU., Del 5 de agosto al 31 de octubre de 2011.
2. Beca AUIP, Asociación Universitaria Iberoamericana de
Postgrado, Dr. José Emilio Labra Gayo,
Universidad de Oviedo, Oviedo, España, marzo-mayo de 2011.